Gestión de la construcción de edificios
Diseño y construcción sostenibles
Asesoramiento e implementación holísticos e individuales
¿Qué es la sostenibilidad?
El término «desarrollo sostenible» se utilizó por primera vez en el informe titulado «Nuestro futuro común: de una sola Tierra a un solo mundo», publicado por la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de las Naciones Unidas. El informe, que desde entonces se conoce como el «informe Brundtland», en honor a Gro Harlem Brundtland, presidenta de la comisión que lo redactó. El informe también ofrecía una definición de desarrollo sostenible como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las condiciones del futuro.
El informe destacaba específicamente la interconexión y la interdependencia de los procesos económicos, sociales y ecológicos, lo que se volvió a subrayar en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en 1992, donde se concluyó que el desarrollo sostenible era un objetivo alcanzable para todos los habitantes del planeta. Tras décadas de esfuerzos, todos los Estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron en 2015 la «Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible», en la que se enumeran 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en un llamamiento urgente a la acción a nivel mundial.
¿Qué significa esto?
El desarrollo sostenible requiere una evolución permanente de nuestro sistema económico y social, con el objetivo de reducir el consumo de recursos naturales a un nivel sostenible, preservando al mismo tiempo la cohesión social y el rendimiento económico.
Para obtener más información, puede leer el informe Brundtland y consultar el sitio web de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El desarrollo sostenible en Suiza
Suiza incorporó el concepto de desarrollo sostenible en la Constitución Federal, en los artículos 2 y 73, donde se exige a las autoridades que se esfuercen por «...una relación equilibrada entre la naturaleza y su capacidad de renovación, por un lado, y las exigencias que le impone el ser humano, por otro».
Para obtener más información, consulte la página web sobre sostenibilidad del Gobierno suizo.
Sostenibilidad, ¿cuál es el papel de Gruner?
Aproximadamente el 40 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero son causadas por la construcción, el funcionamiento y la demolición de edificios. Además, se dice que la industria de la construcción consume un alto nivel de recursos no renovables. Por lo tanto, es uno de los motores del cambio climático. Somos conscientes de la responsabilidad que esto conlleva y apoyamos a nuestros clientes en la planificación, ejecución y uso sostenible de sus proyectos.
Para obtener más información, lea la revista para clientes de Gruner MailING.32, dedicada al tema de la sostenibilidad.